viernes, 21 de marzo de 2025

#Gamefemerides: Mass Effect Andromeda

 


#Gamefemerides
El 21 de marzo de 2017 se lanzó Mass Effect: Andromeda. Es un RPG de acción desarrollado por BioWare y publicado por Electronic Arts para PlayStation 4, Xbox One y Windows. Es la 4ta entrega principal en la serie Mass Effect. El juego sucede en la galaxia Andrómeda durante el ciclón XXIX, donde la humanidad planea poblar nuevos mundos como parte de una estrategia llamada la Iniciativa Andrómeda. El jugador asume el rol de Scott o Sara Ryder, un recluta militar sin experiencia que se une a la iniciativa y despierta en Andromeda, después de un viaje de 634 años en una nave criogénica.  Los eventos que ocurren resultan en Ryder siendo el/la Pathfinder de la humanidad, quien tiene que encontrar un nuevo mundo que sea el nuevo hogar para la humanidad, mientras también lidia con una especie alienígena antagónica conocida como Kett, y descubre secretos de una misteriosa especie inteligente conocida como los Remnant.

 


 

Para Mass Effect: Andromeda, BioWare incorporó un tono más ligero que en las entregas anteriores de la serie, utilizó elementos de mundo abierto, y puso énfasis en la exploración. Muchos de los elementos tradicionales de gameplay de la serie se mantienen, mientras otros fueron modificados como el combate, el cual es más basado en cubrirse y más de movimiento. El juego es el más largo de la serie, ofreciendo al jugador la libertad de enfocarse tanto en la misión principal como en las misiones secundarias. Su banda sonora fue compuesta por John Paesano, y apunta a transmitir el tono más ligero de esta aventura de exploración espacial.

 

Al contrario de la trilogía original de Mass Effect, que fue dirigida por al estudio en Edmonton de BioWare, Mass Effect: Andromeda fue manejado por el nuevo equipo de Montreal. El juego tuvo un ciclo de producción problemático, con muchos miembros líderes de equipo partiendo a mitad y al final del proyecto, y hubo cambios en la visión creativa. Fue desarrollado usando el motor Frostbite 3, que requirió que BioWare construyera todos los sistemas, herramientas y assets desde cero, ya que las entregas anteriores se basan en Unreal Engine 3. Después del lanzamiento, BioWare lanzó varios parches en respuesta de las críticas, pero decidieron no añadir contenido adicional descargable para la campaña.

 


 

Mass Effect: Andromeda fue anunciado en junio de 2015. En su lanzamiento, tuvo recepción mixta por la crítica, quienes elogiaron las mejoras al combate, atmósfera y visuales, aunque criticaron la historia, las animaciones de los personajes y los problemas técnicos.

 

#Gamefemerides
El 21 de marzo de 2014 se lanzó Infamous: Second Son. Es un juego de acción-aventuras desarrollado por Sucker Punch Productions y publicado por Sony para PlayStation 4. Es la 3ra entrega de la serie Infamous. El protagonista posee superpoderes que los jugadores usan en combate y al viajar por la ciudad. La historia sigue al protagonista, Delsin Rowe, enfrentando al Departamento de Protección Unificada (D.U.P.), en un Seattle ficticio. En el curso del juego, Delsin adquiere nuevos poderes y se convierte en benigno o maligno, dependiendo de las elecciones del jugador, que influye en su moralidad.

 


 Sucker Punch inició a planear el juego en 2010, cuando iniciaron la discusión con Sony de llevar la serie Infamous a una nueva generación de hardware. Proveyeron feedback a Sony en cuanto a evoluciones de hardware les gustaría ver en PS4. Sucker Punch considera a Second Son como un nuevo inicio para la serie por tener un nuevo protagonista. Los poderes de Delsin Rowe fueron diseñados para sentirse fluidos y apropiados al diseño de mundo abierto.

 

 Infamous Second Son fue bien recibido por la crítica; siendo elogiado por su gameplay, combate dinámico, visuales y diseño, aunque se les criticó por el sistema de moralidad, que muchos lo encontraron desfasado y binario, así como las misiones secundarias repetitivas. La historia tuvo una recepción mixta, algunos críticos encontraron a la narrativa y a los personajes un paso atrás de los predecesores de la serie. Infamous Second Son fue un éxito comercial, y vendió más de 1MM de copias en 9 días, siendo el que más rápido alcanza esa cifra de la serie, y uno de los mejores vendidos para PS4.

 


 

 

 

 

#Gamefemerides: Suikoden V

#Gamefemerides
El 21 de marzo de 2006 se lanzó Suikoden V. Es un RPG desarrollado y Hudson Soft, publicado por Konami para el PlayStation 2, siendo la V entrega de la serie Suikoden. Vendió cerca de 200k copias en Japón.


Basada ligeramente en la novena china clásica, Shui Hu Zhuan por Shi Nai’an, Suikoden V se centra en las luchas políticas del Reino de Falena, y se lleva a cabo en 6 años antes de los eventos del primer juego. El jugador controla al príncipe de Falena y viaja por el mundo consiguiendo aliados y lidiando con problemas de la nación. El juego contiene un vasto número de personajes, con más de 60 usables en combate, y muchos más que asisten o interfieren con el príncipe de muchas formas.

 


 

#Gamefemerides: Mega Man Battle Network en Japón

 

#Gamefemerides
El 21 de marzo de 2001 se lanzó en Japón バトルネットワーク ロックマンエグゼ (Mega Man Battle Network). Es un RPG desarrollado y publicado por Capcom USA para el Game Boy Advance de Nintendo. Es el primer título de la serie MegaMan Battle Network (video game). En Japón fue título de lanzamiento para el GBA. Fue lanzado para la consola virtual de Wii U el 31 de julio de 2014.

 


 

 MMBN se lleva a cabo en el s.XXI, en un mundo donde la sociedad y la vida diaria es manejada por el internet. Los usuarios pueden interactuar y explorar virtualmente casi cualquier aparato electrónico, usando avatares online muy avanzados, conocidos como “NetNavis”. El juego sigue a un muchacho llamado Lan Hikari, y su NetNavi, MegaMan.exe, mientras resuelven una serie de crímenes instigados por la organización WWW (World Three). En lugar de mantener elementos de plataforma como sus predecesores, BN es un RPG táctico en el cual el jugador controla a Lan en el mundo del juego, y a MegaMan.EXE en el virtual. Las batallas se llevan a cabo en tiempo real; habilidades especiales llamados “Chips de batalla”, pueden accederse para pelear numerosos virus de computadora, presentes en los ambientes del ciberespacio en el juego.

 

 


 BN fue creado por la creciente popularidad de los juegos de cartas coleccionables, como lo demuestran los chips de batalla que permiten crear folders (como los mazos de cartas). De acuerdo al productor, Keiji Inafune, el equipo de desarrollo quería que BN se identificara con los gamers más jóvenes, al crear un ambiente que se parezca al mundo real, y un modelo de gameplay que mezcla acción tradicional y elementos RPG. Fue bien recibido por la crítica. Su sistema de combate no convencional tuvo muchos elogios. Su historia, sin embargo, fue recibida con opiniones mixta. El juego fue seguido por varias secuelas, así como otros medios.

 


 

 

#Gamefemerides: Castlevania: Circle of the Moon en Japón

 


 
 
#Gamefemerides
El 21 de marzo de 2001 se lanzó 悪魔城ドラキュラ サークル オブ ザ ムーン (Castlevania: Circle of the Moon). Es un juego de plataformas y aventuras creado por Konami para el Game Boy Advance de Nintendo. De los títulos de lanzamiento del GBA. La premisa se centra en el conflicto eterno entre los cazadores de vampiros del clan Belmont y el vampiro Drácula.
 
 

 
Llevándose a cabo en 1830, continúa el conflicto entre los Belmont y  el vampiro inmortal Drácula. El protagonista de Circle of the Moon es Nathan Graves, cuyos padres murieron una década atrás para vencer a Drácula. Morris Baldwin, quien asistió en la derrota de Drácula, le entrenó para vencer a Drácula y monstruos en general; Morris al final lo eligió como sucesor, otorgándole el “Látigo Cazador”, para el descontento de Hugh, el hijo de Morris que entrenó junto a Nathan.
 
 

 
 
Desarrollado por Konami Computer Entertainment Kobe, CoTM fue diseñado para el lanzamiento del GBA. EN el Tokyo Game Show 2000, un demo jugable estuvo disponible, con Hugh y Nathan jugables. La opción para jugar con Hugh no apareció en la versión final. Fue publicado en la Consola Virtual de Wii U en octubre de 2014 en América.




#Gamefemerides: Super Mario Advance en Japón

 

#Gamefemerides
El 21 de marzo de 2001 se lanzó スーパーマリオアドバンス (Super Mario Advance). Es un remake de Super Mario Bros. 2 desarrollado por Nintendo Research & Development 2, como título de lanzamiento para el Game Boy Advance. Se basa en el remaster de Super Mario All-Stars para Super NES, y también contiene un remake del Mario Bros. original. Super Mario Advance incluye muchos nuevos elementos, cambios en mecánicas de gameplay, mejoras gráficas y de audio, y alteraciones estéticas de la edición All-Stars. con los cambios más significativos siendo la adición del enemigo Robirdo, una Birdo robótica, reemplazando a Mouser como el jefe del Mundo 3; la adición del “Reto de Yoshi”, en la cual los jugadores pueden revisitar buscando huevos de Yoshi; un nuevo sistema de puntuación; múltiples combos de golpes; sprites más grandes; y voces digitalizadas.

 


 

El juego fue re-lanzado en la Consola Virtual de Wii U en Japón el 16 de julio de 2014, en América el 6 de noviembre del mismo año, y en Europa y Australia en marzo de 2016. Fue re-lanzado en Nintendo Switch en el servicio Nintendo Switch Online + Expansion Pack, el 26 de mayo de 2023.

 


 

 Super Mario Advance fue desarrollado debido al éxito de Super Mario Bros. Deluxe para el Game Boy Color en 1999, y tuvo los nombres tentativos Super Mario USA: Advance para el mercado japonés, y Super Mario Bros. Deluxe 2 o Super Mario Bros. 2 Deluxe para el mercado internacional. A pesar del uso de gran parte de los assets gráficos y de audio del remaster de All-Stars, el juego fue codificado desde cero; nuevos sprites y audio se crearon porque las contrapartes existentes no eran suficientes. El equipo de desarrollo añadió adrede versiones más grandes de enemigos para aumentar la cantidad de enemigos en pantalla como una manera de exaltar el poder de procesamiento del Game Boy Advance. El remake de Mario Bros. fue originalmente un proyecto aparte diseñado para experimentar con cuatro jugadores, pero eventualmente se decidió incluirlo como un extra.

 

El staff original incluye a los directores Satoru Iwata y Toshiaki Suzuki, y como productores a Masayuki Uemary, y como asistente de director, Hiroaki Sakagami.

 

 



#Gamefemerides: Game Boy Advance en Japón

 

#Gamefemerides
El 21 de marzo de 2001 se lanzó el Game Boy Advance. Una consola portátil de 32-bits por Nintendo. Es el sucesor del GameBoy Color. Para junio de 2010, el GBA había vendido 81.51MM de unidades a nivel mundial. Su sucesor, el Nintendo DS, fue compatible con juegos de GBA, pero solo en modo de un jugador.

 


 Contrario a modelos anteriores de Game Boy, que todos seguían la forma vertical del Game Boy original (diseñado por Gunpei Yokoi), el Game Boy Advance fue diseñado con una forma horizontal, colocando los botones a los lados del aparato, en lugar de por debajo. El Game Boy Advance fue diseñado por el diseñador francés Gwénaël Nicolas, y su estudio de diseño está ubicado en Tokio, Curiosity Inc.

 

El Game Boy Advance original

SP viene de Special Project

 En 1996, muchas revistas presentaron reportes de un nuevo Game Boy, con el código Project Atlantis. Aunque las expectativas de Nintendo eran de lanzar el aparato aunque sea de lanzarlo en un territorio para finales del 1996, parecería ser similar al Game Boy Color, pero fue descrito con un procesador de 32-bit RISC, una pantalla LCD de 3 por 2 pulgadas a color, y un puerto de link, una descripción más acorde al Game Boy Advance. Podría referirse al prototipo del GBC, que fuera revelado en el Game Developers Conference - GDC. Nintendo de Japón trabajaba en un título para el mismo llamado "Mario's Castle".

 


 

#Gamefemerides: Mass Effect Andromeda

  #Gamefemerides El 21 de marzo de 2017 se lanzó Mass Effect: Andromeda. Es un RPG de acción desarrollado por BioWare y publicado por Electr...